Wix vs WordPress: ¿Cuál plataforma es mejor para ti?

Cuando se trata de herramientas de desarrollo de sitios web, Wix y WordPress son las mejores opciones por numerosas razones.
Por un lado, puede que hayas oído que Wix es fácil de usar para principiantes sin experiencia en codificación y cuenta con una gran selección de plantillas preconstruidas. Por otro lado, WordPress es lo suficientemente potente para cualquier cosa, desde portfolios personales hasta comercio electrónico.
Esto es cierto, pero necesitas más contexto para decidir qué plataforma es la mejor para ti.
Para ayudarte, en este artículo vamos a comparar Wix vs WordPress en varios aspectos críticos para que tengas toda la información que necesitas para tomar una decisión informada. ¡Empecemos la comparación de WordPress vs Wix!

Tabla de Contenidos
Visión general de Wix vs WordPress
Empecemos con una rápida vista de las principales diferencias entre Wix y WordPress:
Wix | WordPress | Ganador | |
Facilidad de uso | Editor de arrastrar y soltar con una interfaz fácil de usar para principiantes, incluye alojamiento web y un nombre de dominio gratuito por un año | Proceso de configuración extenso, tiene un panel de control más complejo | Wix |
Precios | Hay disponible un plan gratuito, con opciones premium a partir de 11 €/mes | Software básico gratuito, sólo requiere alojamiento web y un nombre de dominio para funcionar (el alojamiento WordPress gestionado de Hostinger cuesta a partir de 2.99 €/mes) | WordPress |
Plantillas | Más de 800 plantillas prediseñadas y WIX ADI (creador de sitios web con IA integrada) para una personalización sin código | Más de 13.000 temas gratuitos y toneladas de opciones premium en mercados de terceros | WordPress |
Personalización y extensiones | Más de 800 extensiones gratuitas y de pago en el mercado de aplicaciones de la plataforma | Más de 59.000 plugins gratuitos en el directorio oficial de la plataforma, ofrece acceso completo al código del sitio para una personalización avanzada | WordPress |
Seguridad | Actualizaciones integradas y otras medidas de seguridad | Depende del alojamiento web y de los plugins de seguridad. Necesita mantenimiento pero es escalable | Empate |
Optimización de motores de búsqueda (SEO) | Lista de comprobación de la configuración SEO mediante la herramienta Wix SEO Wiz | Herramientas SEO avanzadas mediante plugins, control total sobre la estructura del sitio | WordPress |
Atención al cliente | Soporte por chat en directo 24/7, soporte telefónico, chatbot AI, Centro de Ayuda Wix | Asistencia al cliente del proveedor de alojamiento, recursos en línea, documentación oficial | Wix |
Bloguear | Las funciones avanzadas dependen de las extensiones | Funciones avanzadas incorporadas con toneladas de plugins para personalizarlas o ampliarlas | WordPress |
Comercio electrónico | Comercio electrónico básico a 22 €/mes | Plugin WooCommerce gratuito para la funcionalidad de comercio electrónico (el alojamiento WooCommerce gestionado de Hostinger comienza en 2.99 €/mes) | WordPress |

WordPress.org, comúnmente conocido como WordPress, es una de las mejores plataformas CMS de la actualidad. Es lo suficientemente versátil como para manejar todo tipo de contenido online, hasta el punto de que grandes nombres como TIME y Rolling Stone lo utilizan.
No confundir con WordPress.com, esta solución de autoalojamiento te permite ampliar los recursos de alojamiento, como la capacidad del servidor y el almacenamiento, según necesites. Cuando tu sitio web WordPress se quede pequeño para el plan de alojamiento actual, puedes actualizarlo o cambiarte a otro alojamiento web.
WordPress también es de código abierto, lo que significa que puedes crearlo, editarlo y compartirlo bajo la Licencia Pública General GNU. Poder acceder al backend de tu sitio web abre montones de opciones de personalización, especialmente si sabes programar.
Te recomiendo que leas nuestro artículo dedicado a WordPress si quieres saber más sobre el CMS.
En general, te sugiero que utilices WordPress si:
- Tienes experiencia en codificación o has creado un sitio web anteriormente.
- Quieres construir un sitio web con características o diseños específicos.
- Deseas costes de desarrollo web flexibles.
- Planeas manejar grandes datos o funciones complejas.
He probado la herramienta con el alojamiento WordPress gestionado de Hostinger, por lo que las funciones y la interfaz pueden variar con otros alojamientos web.

La mayor diferencia entre WordPress y los creadores de sitios web como Wix es que este último proporciona todo lo que necesitas para crear un sitio web en un solo lugar. Esto incluye alojamiento web y un nombre de dominio.
Cada plan asigna recursos de servidor, características y diseños específicos. El sistema basado en planes hace que escalar un sitio de Wix sea fácil, especialmente si no sabes cómo elegir un plan de alojamiento web.
Wix también se encarga del mantenimiento y la seguridad de tu web, otra razón por la que es popular entre los principiantes.
En resumen, Wix es una opción ideal si:
- Quieres lanzar un sitio web sencillo rápidamente o sin codificar.
- No tienes experiencia en crear un sitio web.
- Quieres costes fijos de desarrollo web.
- No deseas lidiar con tareas de mantenimiento como hacer copias de seguridad de tu sitio web o actualizarlo.
Ahora que ya conoces las diferencias entre WordPress y Wix, veamos sus características para ayudarte a decidir cuál es el mejor para ti.
Wix vs WordPress: facilidad de uso
Crear tú mismo un sitio web es una forma rentable de tener presencia en Internet. Para sacarle el máximo partido, necesitas una plataforma que sea fácil de usar, especialmente si eres nuevo en la creación de sitios web.
Aquí exploraré el proceso de configuración de cada plataforma y sus herramientas de edición.
WordPress
Poner en marcha un sitio web de WordPress implica instalar el CMS en un servidor de alojamiento y conectarlo a un dominio. Aunque este proceso parece complejo, el sistema te permite configurar la configuración, lo que es genial para crear sitios web personalizados.
La clave para que todo el proceso resulte fácil es elegir el proveedor de alojamiento adecuado.
El alojamiento WordPress administrado de Hostinger, por ejemplo, ofrece un sencillo proceso de incorporación con la opción de utilizar un creador de sitios web con IA. Puedes instalar WordPress, configurar una cuenta y crear un sitio web en cuestión de minutos.

Para empezar rápidamente, Hostinger te da la opción de crear el sitio web utilizando su Creador de páginas web con IA o utilizar plantillas preconstruidas.
Cuando no tengo un tema en mente, dejo que el creador cree la estructura base y la modifico más tarde.
Sé claro al describir tus ideas para que la herramienta pueda producir mejores resultados.
Aquí tienes un ejemplo de sitio web sencillo que construí utilizando el Creador de páginas web de Hostinger para WordPress sin hacer ningún cambio por mi parte. Para ahorrar tiempo, pedí páginas para promocionar los servicios, mostrar a los miembros del equipo y crear un blog.

Hostinger también proporciona herramientas de IA para crear contenidos y solucionar problemas comunes. Todas ellas están diseñadas para ayudarte a utilizar WordPress al máximo, aunque no tengas ningún tipo de experiencia previa.
Este es el aspecto de un panel de control de administración de WordPress. Aparecerán más funciones en la barra lateral a medida que instales plugins de WordPress. Lo explicaré con más detalle en la sección de personalización y extensiones.

Los usuarios de Hostinger pueden utilizar el plugin de Hostinger preinstalado para completar la configuración del sitio web. También sugiere tutoriales útiles para ayudarte a navegar por la plataforma.

Wix
Como solución alojada, Wix ofrece todo lo que necesitas para lanzar un sitio web a través de su plataforma. La creación de un sitio web comienza justo después de registrarte en una cuenta o comprar un plan.
Como muchos creadores de sitios web, Wix utiliza la IA para facilitar el desarrollo web. La herramienta hace una serie de preguntas para entender exactamente el tipo de sitio web que quieres crear.

A continuación, te redirige al panel de control para finalizar el proceso de configuración. A partir de ahí, puedes utilizar la lista de comprobación para configurar las funciones o empezar con el diseño.

A diferencia de WordPress, Wix no lanza tu sitio automáticamente después de la incorporación. Para hacerlo, tienes que acceder al editor del sitio web y hacer clic en Publicar en la parte superior derecha.
Cubriré el proceso de diseño del sitio en la sección de plantillas. Para la configuración, esto es todo lo que necesitas hacer para empezar con Wix.
Veredicto
WordPress es fácil de configurar con el creador de sitios web y las herramientas de IA de Hostinger. Wix, sin embargo, puede ser igual de sencillo sin depender de servicios externos.
Poder elegir tu propio alojamiento es genial para la escalabilidad, pero no para la facilidad de uso. Por lo tanto, Wix gana esta ronda.
Wix vs WordPress: precios
Tu sitio web es una inversión, así que asegúrate de obtener el mejor valor por tu dinero.
Comparemos las estructuras de precios de WordPress y Wix para determinar en cuál vale la pena invertir.
WordPress
El software principal de WordPress es de descarga gratuita, por lo que sólo necesitas comprar un plan de alojamiento y un nombre de dominio. Muchas empresas de alojamiento combinan ambas cosas en un solo plan a precios variables.
En Hostinger, los planes de alojamiento gestionado para WordPress oscilan entre 1.99 y 7.99 €/mes. Todos los planes incluyen una garantía de devolución del dinero de 30 días, mientras que los planes anuales vienen con un dominio gratuito de un año.
Si eliges a otro registrador, un dominio personalizado suele costar entre 10 y 20 € al año. Por ejemplo, Hostinger ofrece dominios .com a partir de sólo 4.99 € el primer año, con precios aún más bajos para extensiones de dominio genéricas como .shop y .online.
Verificador de nombres de dominio
Verifica de inmediato la disponibilidad del nombre de dominio.
Crear un tipo específico de sitio web, como un blog o una tienda online, puede costar entre 2 y 1.000 € adicionales al año por plugins premium. ¿La buena noticia? WordPress ofrece un montón de plugins gratuitos y freemium, que te permiten empezar poco a poco y ampliarlos a medida que crezcan tus necesidades.
Lo mismo ocurre con los temas de WordPress. Las opciones premium suelen oscilar entre 2 y 200 €/año, con licencias de por vida que cuestan alrededor de 1.000 € o más para diseños personalizados.
Sin embargo, el directorio oficial también ofrece muchos temas gratuitos excelentes que merece la pena explorar.
En este artículo desglosamos el coste de un sitio web WordPress. Te recomiendo que lo consultes para ver los costes adicionales, como el mantenimiento y la seguridad, a medida que crece tu sitio.
Wix
En Wix, puedes registrarte para obtener una cuenta gratuita y empezar a crear un sitio web, pero hay un truco: sólo incluye funciones limitadas y requiere que utilices un subdominio wixsite.com.
Además, los sitios web gratuitos deben mostrar anuncios de Wix, lo que puede perjudicar la credibilidad de tu marca y la experiencia del usuario. Por este motivo, te sugiero que utilices el plan gratuito para probar la plataforma y ver cómo funciona.

Wix tiene cuatro planes de pago. Cada plan viene con un número diferente de colaboradores, espacio de almacenamiento, herramientas de marketing y funcionalidades de comercio electrónico.
Todos los planes incluyen un registro de dominio gratuito de un año y una garantía de devolución del dinero de 14 días.
El plan de nivel más bajo comienza en 11 €/mes, que es el mínimo necesario para eliminar los anuncios de Wix. Sin embargo, con sólo 2 GB de espacio de almacenamiento y herramientas básicas de marketing, sólo es adecuado para proyectos pequeños y no comerciales.
Si quieres vender productos, el plan Core de 22 €/mes es la mejor opción. Incluye funciones básicas de comercio electrónico, como cuentas de clientes, integración de la tienda con canales sociales y funcionalidad de tarjetas regalo.
Wix recomienda el plan Business de 34 €/mes como su mejor relación calidad-precio. Admite seis divisas, incluye funciones avanzadas como programas de recomendación y niveles de fidelidad, y ofrece hasta 100 GB de almacenamiento. Este plan está orientado a tiendas online medianas y grandes.
Todas las plantillas son gratuitas, así que sólo tienes que presupuestar las aplicaciones. Existen versiones gratuitas y de pago.
Las aplicaciones de pago suelen costar entre 1.99 y 250 €/mes y muchas ofrecen planes gratuitos o de prueba.
Veredicto
Si te preocupa tu presupuesto, WordPress es el claro ganador. El plan gratuito de Wix puede parecer una ganga, pero WordPress te permite poner en marcha un proyecto por el precio de un café.
Cuando estés listo para escalar, tendrás acceso a varios plugins y temas premium que se ajustarán a tu presupuesto.
WordPress incluso te permite cambiar de proveedor de alojamiento para gestionar el creciente tráfico y volumen de contenidos, lo que lo convierte en el ganador.
Wix vs WordPress: plantillas
El aspecto de tu sitio web ayuda a dar forma a la primera impresión de los visitantes, por lo que es crucial crear diseños de página atractivos. Con las plantillas, puedes conseguirlo fácilmente sin empezar de cero.
Echemos un vistazo a cómo se comparan WordPress y Wix en lo que respecta al diseño web, desde las opciones de plantilla hasta lo fáciles que son de personalizar.
WordPress
Cambiar el aspecto de tu sitio web WordPress es fácil con los temas. Un tema de WordPress lo controla todo, desde los elementos de diseño y la disposición de las páginas hasta las fuentes y los esquemas de color.
WordPress ofrece más de 13.000 temas gratuitos en su directorio oficial y cada año se añaden más. Instalar un tema es sencillo y puede hacerse directamente desde el panel de control.

Si eso no es suficiente, hay montones de opciones más, incluidos temas premium, en mercados como ThemeForest y Envato.
El inconveniente de tener mucho donde elegir es que cada tema tiene diferentes especificaciones y soporte de desarrolladores externos. Para facilitar la resolución de problemas, elige un tema con actualizaciones periódicas y soporte activo.
Puesto que eres responsable del mantenimiento de tu sitio web, mantén actualizado tu tema siempre para garantizar su seguridad. En Hostinger, puedes activar las actualizaciones automáticas de WordPress para que no se te olviden.
En cuanto a la personalización, puedes modificar tu tema con el Editor de temas incorporado. Utiliza una edición basada en bloques con patrones y plantillas prefabricados para varias páginas, incluida la portada y la confirmación del pedido.

Para una personalización avanzada, recomiendo instalar un plugin constructor de páginas. La mayoría incluyen la función de arrastrar y soltar e incluso bloques personalizados para elementos específicos como formularios de contacto y Google Maps.
Wix
Si decides diseñar tu sitio web utilizando IA, la herramienta se basará en las respuestas de tu configuración inicial. Durante esta etapa, puedes ajustar el resumen del sitio y generar múltiples diseños base.
Es una función muy útil, ya que te permite comparar diferentes versiones y volver atrás si te gusta el diseño anterior.

Alternativamente, puedes utilizar una plantilla preconstruida como diseño base. Wix reduce las opciones en función de tu tipo de sitio web o nicho, pero puedes filtrar los resultados con otros parámetros.

El Editor Wix incorpora la función de arrastrar y soltar, lo que facilita su uso. El sistema de cuadrícula encaja los elementos en su sitio, manteniéndolos alineados independientemente de dónde los coloques.
El editor es rico en funciones y te ofrece muchas opciones para hacer un diseño único en un solo lugar. Algunas de las más destacadas son las animaciones, el creador de vídeos y los generadores de texto e imágenes con IA.

Por desgracia, no puedes cambiar a un diseño diferente una vez que tu sitio web está activo. La única forma de cambiar el aspecto de tu sitio es crear uno nuevo e importar elementos de tu antiguo sitio.
Veredicto
Si sólo hablamos de cantidad, a ninguna de las dos plataformas le faltan opciones, sea cual sea el nicho o el tipo de tu sitio web.
Wix tiene una ligera ventaja gracias a su editor de arrastrar y soltar. Sin embargo, no poder cambiar de plantilla tras el lanzamiento es un gran inconveniente. Por eso esta ronda es para WordPress.
Wix vs WordPress: personalización y extensiones
Tu sitio web debe tener el aspecto y la funcionalidad adecuados para atraer visitantes y cumplir sus objetivos.
Exploremos la versatilidad de cada plataforma para ayudar a impulsar el potencial de tu sitio web.
WordPress
La interfaz de WordPress puede parecer más compleja que la de Wix a primera vista, pero eso se debe a que ofrece muchas más opciones de personalización mediante plugins.
Un plugin de WordPress añade o amplía las funciones de tu sitio web. Instala los plugins desde el directorio oficial y configura los ajustes directamente en el panel de administración. El proceso es ligeramente diferente con los plugins de mercado, pero no se necesita codificación.

Con más de 59.000 plugins, encontrarás opciones para abordar diversas tareas: crear galerías, añadir formularios de contacto personalizados, personalizar las páginas de inicio de sesión y mucho más.
Al igual que los temas, los plugins también tienen versiones premium. Actualízala para acceder a funciones avanzadas cuando superes la versión gratuita.
¿No encuentras lo que buscas en el directorio de temas? Descarga un plugin de terceros de una fuente de confianza y cárgalo como archivo ZIP.
Ten en cuenta que instalar demasiados plugins puede ralentizar tu sitio web. En su lugar, elige plugins polivalentes que simplifiquen tus herramientas. Echa un vistazo a nuestra lista de plugins gratuitos imprescindibles de WordPress para empezar.
Instalar un plugin es un proceso sencillo. Simplemente dirígete a Plugins y elige uno del directorio o sube uno. Gestionar los plugins es fácil con las acciones masivas, que te permiten activarlos, actualizarlos o eliminarlos todos a la vez.

Wix
El Wix App Market tiene actualmente más de 800 aplicaciones que abordan necesidades clave de diseño y negocio, desde marketing hasta análisis de tráfico.

Cada aplicación tiene su propio modelo de precios, algunas incluso requieren un plan de pago de Wix y cobran en función del uso a medida que creces.
Sería útil filtrar las aplicaciones por precio, pero por ahora tendremos que basarnos en palabras clave y funcionalidad para encontrar la que mejor se adapte.
Puedes instalar apps desde el panel de control o desde el Editor de Wix. Elige una app, haz clic en Añadir al sitio, completa la compra si es necesario, acepta los términos y listo.
Ten en cuenta que Wix sólo permite la integración con servicios de terceros a través de su marketplace oficial. Si tu sitio necesita herramientas específicas, comprueba primero si Wix tiene sus versiones de aplicaciones.
Veredicto
Ambas plataformas pueden ayudarte a crear una gran variedad de sitios web, pero WordPress destaca por su amplia selección de plugins.
Poder instalar plugins de terceros es especialmente crucial para empresas y profesionales con necesidades únicas.
Wix vs WordPress: seguridad
Elegir una plataforma segura te ayuda a mantener tus datos a salvo y a ofrecer una experiencia de usuario positiva, ambas cosas importantes para crear credibilidad de marca.
He aquí cómo se comparan WordPress y Wix y qué se necesita para mantener seguro tu sitio web en ambos.
WordPress
Como plataforma de código abierto, WordPress se beneficia de una gran comunidad de desarrolladores que trabajan constantemente para mejorar las medidas de seguridad. Publica regularmente parches de seguridad para solucionar las vulnerabilidades de su software principal.
Sin embargo, como CMS autoalojado, depende de ti implementar estas actualizaciones. Lo mismo ocurre con los temas y los plugins, ya que las versiones obsoletas pueden hacer que tu sitio sea vulnerable.
Los usuarios de Hostinger pueden activar las actualizaciones automáticas de WordPress para mantener su sitio funcionando con la última versión. Alternativamente, automatiza esta tarea con un plugin para que no se te olvide.
Tu proveedor de alojamiento también desempeña un papel importante a la hora de mantener seguro tu sitio web.
Hostinger, por ejemplo, incluye un escáner automático de malware, protección DDoS mejorada y un cortafuegos de aplicaciones web en todos los planes de alojamiento gestionado de WordPress.
Muchos plugins de seguridad de WordPress ofrecen protección adicional contra el malware, automatizando tareas como las pruebas de seguridad y el escaneado.
Mi plugin preferido es Wordfence por su facilidad de uso y su capacidad para mejorar la seguridad del inicio de sesión y bloquear direcciones IP manualmente.

Esto no quiere decir que WordPress carezca de seguridad. De hecho, su enfoque práctico te permite mejorar la seguridad de WordPress de muchas maneras.
El inconveniente es que la mayoría de los métodos tienen una curva de aprendizaje o requieren conocimientos técnicos.
Wix
Wix es una solución alojada, por lo que no necesitas instalar software de seguridad adicional.
Todos los sitios web de Wix incluyen funciones de seguridad integradas, como protección DDoS, encriptación de datos y monitorización 24/7 a la semana. Además, todas las actualizaciones se gestionan automáticamente, garantizando que tu sitio permanece seguro sin esfuerzo adicional.
La plataforma cuenta con la certificación PCI DSS, lo que significa que cumple las normas de seguridad más estrictas para proteger los datos de las tarjetas de crédito. Si planeas gestionar transacciones a través de tu sitio web, ésta es una característica crucial que debes tener.
Para mejorar la seguridad del sitio web, los usuarios de Wix pueden activar la verificación en dos pasos y el inicio de sesión único con cuentas de Facebook y Google.
Veredicto
Lo califico de empate porque cada plataforma se dirige a casos de uso diferentes.
El enfoque práctico de WordPress es ideal para quienes desean personalizar o ampliar la seguridad de su sitio.
Esto te permite personalizar los ajustes para adaptarlos a las necesidades de tu sitio web, lo que es perfecto para sitios que no pueden permitirse tiempos de inactividad o que gestionan datos confidenciales.
Por otro lado, Wix ofrece tranquilidad al tener medidas de seguridad integradas en tu sitio web desde el principio.
Al dejar que la plataforma se encargue de la seguridad de tu sitio, puedes centrarte en crear contenido y hacer crecer tu marca: perfecto para usuarios sin conocimientos técnicos.
Wix vs WordPress: SEO
El contenido y el diseño de calidad son esenciales para mantener el interés de los visitantes, pero son las capacidades SEO de la plataforma que elijas las que llevan tráfico a tu sitio en primer lugar.
Veamos cómo es cada plataforma en el aspecto SEO y qué herramientas ofrecen para impulsar tu posicionamiento en las búsquedas.
WordPress
WordPress viene con herramientas integradas para simplificar tus esfuerzos de SEO. Puedes crear URL personalizadas, editar metatítulos y descripciones, añadir texto alternativo a las imágenes y ajustar otros elementos para mejorar la visibilidad del sitio para los visitantes y los motores de búsqueda.

La mayoría de los temas de WordPress están diseñados teniendo en cuenta el SEO: responden a dispositivos móviles y son ligeros, con marcado de esquema incorporado. No sólo tienen un aspecto atractivo, sino que también facilitan la navegación por tu contenido y mantienen el interés de los visitantes.
Por si fuera poco, tienes una larga lista de excelentes plugins SEO que ofrecen funciones avanzadas.
Por ejemplo, Yoast SEO destaca en el análisis de contenido para la optimización en la página.
Si tienes una tienda online, All In One SEO se integra con WooCommerce para ayudarte a optimizar las páginas de productos y las categorías. Hablaré de WooCommerce en la sección de comercio electrónico.

Si alojas tu sitio web en Hostinger, obtendrás una solución CDN interna con el plan de alojamiento Business o superior.
Todos los planes de alojamiento WordPress gestionado incluyen también caché de objetos y aceleración LiteSpeed WordPress para una carga rápida.
Wix
Haciendo honor a su reputación de facilidad de uso, Wix proporciona una lista de comprobación SEO en el menú Marketing. Incluso si no tienes ni idea de optimización para motores de búsqueda, te resultará muy fácil trabajar con estas tareas.
Wix admite la integración con Google Search Console para ayudarte a controlar los clics y las impresiones. ¿Quieres más tráfico? Configura una campaña de Google Ads y suscríbete a un perfil de empresa de Google desde el mismo menú.
Los usuarios Premium pueden utilizar el Asistente SEO para simplificar y mejorar la optimización. La herramienta de IA ofrece consejos personalizados para mejorar la legibilidad y rastreabilidad de las páginas, al tiempo que detecta problemas de indexación.

La configuración SEO de cada página se puede personalizar directamente desde el editor. Al igual que WordPress, Wix te permite editar URLs, metatítulos, descripciones y añadir marcado schema.

Hay unas 20 aplicaciones SEO en el Wix App Market. Investigación de palabras clave, información sobre la competencia y backlinks de alta calidad son algunas de las funciones que ofrecen.
Veredicto
Aunque su lista de comprobación SEO es un punto a favor para los principiantes, Wix no puede competir con las amplias y avanzadas funciones SEO de WordPress.
Por supuesto, las funciones SEO de WordPress requieren cierto esfuerzo de configuración, especialmente con un plugin.
Sin embargo, una vez superada la curva de aprendizaje, puedes optimizar tu sitio y atraer más tráfico, mucho más de lo que pueden conseguir las funciones integradas.
Wix vs WordPress: atención al cliente
Por muy preparado que estés, los problemas pueden ocurrirle a cualquiera. Si tu sitio web se cae, querrás una asistencia rápida para volver a estar online y evitar perder tráfico y ventas.
Veamos qué plataforma destaca en este aspecto.
WordPress
Como plataforma impulsada por la comunidad, WordPress tiene una documentación bien mantenida y foros de soporte activos. Se puede acceder fácilmente a montones de tutoriales en línea en varios formatos e idiomas, algunos incluso creados por servidor.
Dicho esto, lo más probable es que tu proveedor de alojamiento se encargue del trabajo pesado cuando se trate de problemas técnicos. WordPress carece de soporte dedicado, por lo que elegir el alojamiento web adecuado es crucial.
En Hostinger, nuestro equipo de Atención al Cliente está disponible 24/7, a través del chat en directo.
Los usuarios del plan Business o superior pueden acceder a Kodee, nuestro asistente de IA, desde el panel de administración de WordPress. Este puede darte consejos sobre la gestión de tu sitio web y la navegación por la plataforma.
Los plugins y los temas también tienen su propio soporte dependiendo de los desarrolladores y de la suscripción. Las versiones Premium suelen ofrecer soporte prioritario como parte de sus servicios.
Wix
El soporte de Wix es accesible en múltiples formatos en todos los planes.
Para preguntas y problemas básicos, puedes intentar hablar primero con el Chatbot de IA en el menú Ayuda. Alternativamente, contacta con una cuenta de Ayuda de Wix a través de las principales plataformas de redes sociales como X e Instagram.
El Centro de Ayuda de Wix tiene una amplia colección de tutoriales. También alberga el SEO Learning Hub, donde puedes encontrar cursos y episodios de podcast sobre optimización de sitios web y contenidos.
Si aún necesitas ayuda, solicita un chat con un experto de Atención al cliente de Wix a través del chatbot. Esta función está disponible 24/7.
La asistencia telefónica está disponible previa solicitud, pero el servicio 24/7, sólo está en inglés. Comprueba el horario de atención telefónica para otros idiomas. Ten en cuenta que puede haber un cargo dependiendo de tu proveedor de telefonía.
Veredicto
Aunque los usuarios de WordPress pueden obtener asistencia de varios canales, carece de un sistema de soporte centralizado.
Con Wix, todos los problemas técnicos pueden resolverse a través de un canal, lo que lo convierte en el ganador de esta ronda.
Wix vs WordPress para blogs
La mayoría de las plataformas de creación de sitios web ofrecen funciones de blogging, pero cada una tiene sus puntos fuertes y débiles.
Aquí tienes una comparación de WordPress y Wix para ayudarte a elegir la mejor plataforma para el trabajo.
WordPress
WordPress se creó originalmente para crear blogs, así que tiene sentido que la plataforma ofrezca amplias funciones para este fin.
Tras crear una entrada, WordPress te permite modificar el diseño con el editor de bloques Gutenberg. Puedes ajustar cada elemento del bloque o utilizar patrones (un grupo de bloques) para ahorrar tiempo.

Los usuarios de Hostinger disponen del Creador de contenidos con IA para simplificar la creación de contenidos. Si quieres publicar tus propios escritos, esta herramienta también es estupenda para aportar ideas.

Lo que hace brillar a WordPress son sus taxonomías. Esta función te permite agrupar entradas mediante etiquetas, categorías o tu propio sistema de nomenclatura para mejorar la navegación y el SEO: perfecto para sitios web con mucho contenido.
Gestiona etiquetas y categorías desde tu panel de control o utiliza un plugin para taxonomías personalizadas. Puedes etiquetar y categorizar las entradas directamente en el editor.
Cuando estés satisfecho con lo que has escrito, publica la entrada inmediatamente o prográmala para más tarde. También puedes establecer la entrada como privada, protegida con contraseña, o fijarla en la parte superior de tu blog.
Wix
Si solicitas un blog durante la configuración, Wix añadirá automáticamente una página con funciones de blog y entradas generadas por IA. De lo contrario, añade el elemento Blog de Wix manualmente en el editor.
Cambiar el aspecto de tu blog es super fácil con diseños y configuraciones de visualización predefinidos. Incluso puedes elegir qué mostrar en el menú del blog con sólo seleccionar las opciones: mucho más sencillo que en WordPress.

Al igual que Hostinger, Wix ofrece herramientas de IA para ayudarte a crear un blog único desde cero. Una vez instaladas, las funciones de monetización y traducción están disponibles en el editor de texto.
Por desgracia, las opciones de formato son limitadas. Wix tampoco admite taxonomías personalizadas, sólo proporciona etiquetas y categorías básicas.
Como a alguien a quien le gusta revisar su trabajo, la función de historial me ayuda a realizar un seguimiento de los cambios y a restaurar versiones anteriores si es necesario. Puedes añadir notas para ti o comentarios para otros colaboradores en el post.
Una vez que hayas terminado de escribir, puedes publicarlo inmediatamente o guardarlo como borrador. Actualmente no existe la opción de publicar un post en privado.
Veredicto
WordPress y Wix son dos grandes opciones para crear un blog, pero WordPress destaca por sus funciones avanzadas. El formato personalizado y las taxonomías te dan más control sobre el aspecto y la organización de tu blog.
Además, con sus amplias capacidades SEO, es más fácil atraer tanto a los lectores como a los motores de búsqueda.
Wix vs WordPress para eCommerce
Al igual que ocurre con los blogs, algunas plataformas pueden adaptarse mejor a las necesidades de tu negocio que otras.
Comparemos las funciones de comercio electrónico de WordPress y Wix para ver hasta qué punto pueden poner en marcha tu negocio online.
WordPress
WordPress no incorpora funciones de comercio electrónico, pero puedes añadirlas fácilmente mediante plugins. Para muchos aspirantes a empresarios, WooCommerce es la mejor opción para crear una tienda online.
Tanto si quieres vender productos físicos como digitales, WooCommerce puede ayudarte a configurar páginas de productos, gestionar los pagos y administrar el inventario.
¿Y lo mejor? WooCommerce es gratuito. Cuando necesites funciones adicionales, sólo tienes que ampliarlo con extensiones de WooCommerce o integrarlo con plugins compatibles.
Crear una tienda WooCommerce es aún más fácil con Hostinger. Nuestro proceso de incorporación te ayuda a instalar WooCommerce, elegir una plantilla de tienda y crear contenido único. Una lista de comprobación garantiza que tu tienda esté lista para el lanzamiento.

Al añadir productos, puedes ser tan específico como quieras. Programa ventas, establece el estado de las existencias, añade dimensiones de envío, crea atributos o incluye otros detalles en las páginas de tus productos.
La IA de Hostinger está preparada para ayudarte a escribir descripciones de producto únicas.

WooCommerce ofrece una pasarela de pago integrada y se integra con plataformas como Stripe y PayPal a través de extensiones. Configura los impuestos para incluirlos en los precios o automatizar los cálculos en la caja en función del envío.
El plugin también te permite configurar zonas de envío, realizar un seguimiento de la actividad de los compradores y controlar las métricas clave de la tienda.
Consulta nuestra guía de WooCommerce para explorar sus funciones y opciones de personalización.
Wix
Los usuarios de Wix pueden añadir funciones de comercio electrónico con Wix Stores, pero sólo los usuarios del plan Core y superiores pueden aceptar pagos y pedidos.
Una vez instalada, la aplicación configura automáticamente páginas de productos y categorías con filtros. Decide qué mostrar en la página: cabecera, migas de pan para la navegación o insignias de descarga digital, por ejemplo.

La interfaz para añadir un nuevo producto físico o digital es sencilla, e incluye atajos para SEO y marketing. La descripción del producto está potenciada por la IA, con campos personalizados para detalles adicionales.

Al igual que WooCommerce, Wix ofrece funciones básicas de envío, cálculo de impuestos y gestión de inventario. También ofrece unas 160 aplicaciones para ayudarte a ampliar tu negocio.
Veredicto
Crear una tienda online con Wix es fácil, pero sus funciones de comercio electrónico sólo están disponibles con los planes más caros de nivel medio.
Con Hostinger, que simplifica la configuración de WooCommerce, puedes conseguir las mismas funciones (o incluso más, diría yo) por una fracción del precio.
Conclusión
Ahora que hemos visto lo que Wix y WordPress pueden hacer, aquí está mi respuesta a la gran pregunta: “¿Qué es mejor: ¿WordPress o Wix?”
Depende.
Si necesito un sitio rápido de una sola página o una funcionalidad sencilla, Wix funciona mejor que WordPress. Mi principal preocupación con Wix es el elevado precio inicial, pero supongo que es el coste de su configuración para principiantes.
Con WordPress, lleva tiempo superar la curva de aprendizaje. Sin embargo, tener el control total de mi sitio web, incluido el acceso al backend, me permite darle la forma y el tamaño que quiera.
Tanto Hostinger como Wix ofrecen una garantía de devolución del dinero, así que ¿por qué no probarlos y ver cuál se adapta mejor a ti?
Wix vs WordPress – Preguntas frecuentes
Esta sección cubre algunas de las preguntas más comunes sobre WordPress vs Wix.
¿Es WordPress mejor que Wix?
Depende de tus necesidades. Si buscas escalabilidad y personalización, WordPress es mejor que Wix. Por otro lado, Wix es mejor opción para quienes valoran la facilidad de uso.
¿Debería cambiar de Wix a WordPress?
Si se te han quedado pequeños los planes de Wix, pásate a WordPress. Con WordPress, puedes elegir un alojamiento web que se adapte a tus necesidades y ampliar la funcionalidad del sitio web con distintos plugins.
Lo mismo ocurre con su aspecto, con miles de temas disponibles a distintos precios y que incluyen diversas funciones.
¿Es Wix el propietario de tu contenido?
No, tú posees todos los derechos de cualquier cosa creada en tu cuenta Wix. Sin embargo, ten en cuenta que si infringes los términos y condiciones de Wix, la plataforma tiene derecho a retirar tu sitio web.
Otra consideración es que Wix no ofrece migración directa del sitio web, lo que significa que tendrás que exportar manualmente tu contenido si decides cambiar de plataforma.
Comentarios
September 22 2020
excelente comparativa, gracias!
September 23 2020
¡Hola Carolina!, que bueno que te haya sido útil la información, gracias a ti por leernos y dedicar unos minutos a dejar tu opinión. ¡Saludos!
April 13 2021
¡Te pasaste! Estoy por crear una página web y este artículo me dejó todo super claro. ¡Muchas gracias por hacer este tipo de magia! :)
April 14 2021
Muchas gracias por tus palabras, Fabiana! Lo hacemos con mucho gusto y nos alegra que te haya servido el artículo. Muchos éxitos en tu proyecto!
September 02 2024
Gracias estoy indecisa y esta comparación me ayuda a decidir.